SERVICIOS

ÁREAS DE TRABAJO

APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico).Según el REGLAMENTO (CE) nº 852/2004 del parlamento europeo y del consejo de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios y REAL DECRETO 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios, así como otras disposiciones más específicas establecen la obligación de implantar, en todos los establecimientos alimentarios, un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) que permita asegurar la ausencia de riesgos para la salud en los productos que se elaboran, almacenan, transportan o sirven en el mismo.

Le ofrecemos al cliente nuestra colaboración para:

• Diseñar e implantar un sistema APPCC.
• Revisar y mejorar el sistema APPCC implantado.
• Mantener permanentemente actualizado el sistema APPCC.

Proporcionamos al cliente el soporte de nuestro equipo de expertos en microbiología para colaborar: en el diseño de su plan de control, en la realización del mismo, en la obtención de resultados totalmente fiables, en la interpretación de los resultados o en la resolución de sus problemas relacionados con la microbiología de los alimentos.
– Microorganismos (recuento e identificación)
a. Microorganismos indicadores.
b. Microorganismos causantes de alteraciones en alimentos y productos alimentarios.
c. Microorganismos patógenos.
d. Identificación de microorganismos.
– Estudios microbiológicos
a. Estudios de alteraciones de origen microbiano
b. Valoración de actividades bactericidas y/o fungicidas
c. Valoración de la potencia de antibióticos
– Controles microbiológicos
a. Controles de ambientes, aguas y superficies.
b. Antibióticos en piensos
c. Inhibidores de crecimiento
d. Controles de esterilidad

El Real Decreto 140/2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, determina los parámetros que deben cumplir las aguas de abasto público. Nuestra empresa ofrece servicios para el control de calidad de las aguas, que engloban:

– Control de parámetros físico-químicos.
– Análisis microbiológicos
– Control de aguas de baño.
– Estudio de aguas brutas naturales: pantanos, pozos, mar.
– Control de calidad de abastecimiento de agua para consumo humano.
– Asesoramiento en el cumplimiento de la legislación vigente y adaptación al RD 140/2003, de 7 de febrero, sobre criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
– Control de ordenanzas de vertidos a la red de saneamiento.

La legionelosis está producida por Legionella pneumophila, que pertenece a la familia Legionellaceae. Las instalaciones que con mayor frecuencia se pueden encontrar contaminadas con Legionella y han sido identificadas como fuentes de infección son los equipos de enfriamiento de agua evaporativos, tales como las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos, y los sistemas de distribución de agua caliente sanitaria con circuito de retorno, en todo tipo de edificios públicos y privados centros sanitarios, hospitales, polideportivos, centros de mayores y en hoteles y SPAs.

Por ello la importancia de mantenerlas en un correcto estado de mantenimiento, limpieza y desinfección según establece el R.D. 86572003 y el R.D. 140/2003. Serax Consulting le proporciona asesoramiento al cliente a la hora de:

  • Establecer un plan de prevención de contaminación por Legionella.
  • Diseñar un plan de limpieza y desinfección preventivo en las instalaciones de riesgo.
  • Realizar los análisis microbiológicos relacionados con esta contaminación.

El Reglamento técnico sanitario de piscinas e instalaciones acuáticas de la Comunidad Autónoma de Canarias, establece las condiciones higiénico sanitarias y de seguridad que deben ser mantenidas en estas instalaciones, con el objetivo general de proteger la salud y la seguridad de los usuarios. Los titulares de las instalaciones son los responsables de la planificación, implementación y revisión de sistemas eficaces de control del riesgo en las mismas. En este ámbito Serax Consulting, colabora con el cliente:
– Elaborando el plan de mantenimiento obligatorio.
– Diseñando planes de control microbiológico y fisicoquímico de las aguas.
– Ejecutando los planes de limpieza y desinfección.

La formación adecuada es un requisito fundamental para que una persona pueda desempeñar adecuadamente la función que se le encarga. Nuestra empresa diseña a medida cursos bonificables a través de la exención de pagos de seguros sociales, en las materias:

  • Formación de manipuladores de alimentos.
  • Formación continua en materia de seguridad alimentaria.
  • Formación en materia de prevención y control de Legionella.
  • APPCC – Trazabilidad.
  • Primeros Auxilios.
  • Manipulación de productos químicos y de limpieza.


MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES

Director Gerente de la empresa y responsable técnico:

D. Sergio Alonso Marrero  es Licenciado en Farmacia por la Universidad de La Laguna y Diplomado en Sanidad. Asimismo es miembro de un equipo investigador adscrito al área de Toxicología y Salud Pública de esta misma Universidad. Cuenta con gran experiencia, a través de este departamento y debido a su posterior experiencia laboral, en la gestión de higiene alimentaria en la industria, implantación de Sistemas APPCC y auditorías de estos mismos sistemas. También tiene amplia experiencia en el campo de la formación de personal en toda cuestión relacionada con la seguridad e higiene alimentaria.

Personal técnico:

Nuestra empresa cuenta con técnicos especializados que participan en la recogida de muestras, ejecución y elaboración de auditorías, así como en la realización de los análisis correspondientes.

Colaboradores:

SERAX CONSULTING S.L. cuenta con una red de colaboradores del sector veterinario, farmacéutico y de la industria alimentaria que colabora de forma autónoma con la empresa. Asimismo, dispone de la colaboración de un bufete de abogados, para la asesoría en cuestiones de normativa y legislación de ámbito general.

Laboratorios:

Los análisis microbiológicos y físico-químicos, son llevados a cabo en un laboratorio especializado, cuyas instalaciones cuentan con la Certificación de Calidad UNE-ISO 9001:2000.